Skip to main content

La salvaguarda contra el lavado de dinero se erige como una prioridad estratégica para aquellos que impulsan el empleo y dan impulso a la economía mexicana: los emprendedores y propietarios de pequeñas y medianas empresas (Pymes) que participan en actividades consideradas vulnerables.

Contrario a la creencia común, no solo las grandes corporaciones corren el riesgo de ser utilizadas como instrumentos para el blanqueo de capitales. Los emprendedores y las Pymes también se encuentran en la mira de los delincuentes financieros, quienes buscan aprovechar la falta de vigilancia para introducir fondos ilícitos en el sistema financiero.

¿Quiénes son los objetivos? Principalmente, aquellos que tienen negocios dentro de los 20 sectores designados como actividades vulnerables por la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. Estos incluyen, entre otros, el desarrollo inmobiliario, el blindaje de automóviles, la comercialización de joyas u obras de arte, la emisión o venta de tarjetas de regalo, el traslado o custodia de dinero, los servicios de operaciones de mutuo o préstamos, y los servicios de fe pública.

¿Por qué los emprendedores y Pymes son vulnerables?

A pesar de la falta de estadísticas precisas sobre la utilización de emprendedores y Pymes en estos sectores para el blanqueo de capitales, la experiencia indica que son precisamente estos actores quienes necesitan un mayor conocimiento sobre el cumplimiento de la ley y su reglamento. La dinámica, a menudo centrada en la supervivencia o el modelo de “hombre orquesta”, aumenta su vulnerabilidad frente a dos riesgos clave: la omisión y el incumplimiento.

Es común que muchos emprendedores piensen que “a ellos no les sucederá” o que “esto solo ocurre en empresas grandes”, ignorando que el lavado de dinero, que implica la introducción de fondos ilícitos en el sistema financiero a través de terceros, puede conllevar penas de hasta 65,000 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), equivalentes a más de seis millones de pesos.

Por lo tanto, resulta fundamental para el funcionamiento, la supervivencia y el desarrollo del ecosistema emprendedor adoptar medidas proactivas y contribuir, desde cada área de acción, al fortalecimiento de la cultura de Prevención de Lavado de Dinero. Esto implica identificar posibles amenazas y vulnerabilidades, así como desarrollar un agudo sentido de cumplimiento legal.

Noticias PLD

Lavado de dinero en MéxicoLey AntilavadoLFPIORPI
14 marzo, 2022

El sector Fintech se prepara para recibir los resultados de la auditoría en materia de Prevención de Lavado de Dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores ha autorizado a 24 Fintechs hasta el momento, para operar como Instituciones de Tecnología Financiera y otras 34 se encuentran en espera de…
Lavado de dinero en México
4 abril, 2022

Lavado de dinero de cárteles suma $25,000 millones de dólares al año

La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de la ONU advirtió sobre el lavado de dinero en México.  Según el informe anual del Tráfico de drogas en el mundo…
Actividades VulnerablesLavado de dinero en MéxicoLey Antilavado
5 febrero, 2021

¿Qué es una actividad vulnerable?

Uno de los conceptos más escuchados cuando hablamos de Prevención de Lavado de Dinero (PLD) es el de ‘actividades vulnerables’, pero ¿sabes exactamente a qué se refieren estas dos palabras…

Noticias PLD

Actividades VulnerablesLavado de dinero en MéxicoLey AntilavadoLFPIORPI
29 abril, 2020

7 conceptos que debes conocer sobre Prevención de Lavado de Dinero

¿Eres sujeto obligado? Conoce el significado de los términos más usados en la prevención y combate del blanqueo de capitales.  Todos los días leemos noticias sobre la lucha contra el…
Actividades VulnerablesLey AntilavadoLFPIORPI
18 mayo, 2022

La atomización de recursos e internacionalización del lavado de dinero

En recientes años se ha detectado que, gracias la innovación y tecnología, los grupos delictivos no solo blanquean sus ganancias en México, sino también en el extranjero. En días pasados…
Software antilavado
9 mayo, 2024

El Papel Crucial del Software Antilavado en la Prevención del Lavado de Dinero y cumplimiento de la LFPIORPI.

En la lucha contra el lavado de dinero, diversos sectores comerciales desempeñan un papel fundamental. Desde los casinos hasta los agentes inmobiliarios, pasando por los comerciantes de metales y piedras…

Noticias PLD

Actividades VulnerablesLavado de dinero en MéxicoPrevención de Lavado de DineroSoftware antilavado
29 diciembre, 2021

¿Cuáles son las sanciones por incumplimiento de la Ley Antilavado?

¿Cuáles son las sanciones por incumplimiento de la Ley Antilavado? El incumplimiento u omisión de las disposiciones del reglamento de la Ley Antilavado implican sanciones económicas e incluso penas cárcel.…
Actividades VulnerablesPLD
4 agosto, 2022

Preguntas frecuentes sobre la Certificación UIF PDL Actividades Vulnerables

La UIF está encargada del proceso de certificación conforme a la Ley Antilavado en México, aquí respondemos algunas de las preguntas más frecuentes.  ¿A partir de qué momento las personas…
Actividades Vulnerables
12 enero, 2022

UMA: conoce su valor en 2022 y su impacto en la Ley Antilavado

Las sanciones económicas a quienes cometen infracciones a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, conocida como Ley Antilavado, están tasadas en la…

Noticias PLD

AutorregularizaciónLavado de dinero en MéxicoLey AntilavadoLFPIORPIPLDSistema de Administración Tributaria
29 junio, 2020

Empresas cumplen con ley antilavado… a medias

El incumplimiento sigue siendo limitado; el desconocimiento del reglamento y suy aplicación es la principal limitante. Si bien durante la administración actual incrementó 50% el número de las empresas inscritas…
Activos Virtuales
10 junio, 2024

¿Qué necesito para operar activos virtuales en México y cumplir la LFPIORPI?

En México, para operar activos virtuales, es crucial comprender los dos regímenes bajo los cuales se pueden llevar a cabo estas transacciones: El régimen financiero abarca a las Fintech y…
Lavado de dinero en México
5 octubre, 2022

Castigan con hasta 15 años de prisión el lavado de dinero

El lavado de dinero no es un error. Tampoco es una omisión. Es una conducta delictiva que busca 'disfrazar' o encubrir el origen de recursos provenientes de actos ilícitos mediante…