Skip to main content

La lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo es una prioridad en el ámbito financiero y empresarial. En México, la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) establece la obligación de reportar las Operaciones Inusuales, con el fin de detectar y prevenir actividades sospechosas que puedan estar vinculadas con estos delitos. A continuación, exploraremos la importancia y el proceso de reporte de operaciones inusuales en el marco de la PDL en México.

  1. Definición de Operaciones Inusuales: Las Operaciones Inusuales son aquellas transacciones financieras o comerciales que, por su naturaleza, monto, frecuencia o falta de una justificación económica o legal clara, resultan atípicas o inusuales en comparación con los patrones de comportamiento esperados de un cliente o actividad específica.
  2. Obligación de reportar: Las empresas y entidades obligadas bajo la LFPIORPI tienen la responsabilidad de reportar las Operaciones Inusuales a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en México. Estas entidades incluyen instituciones financieras, notarios públicos, casinos, empresas de remesas, entre otros. El incumplimiento de esta obligación puede resultar en sanciones graves.
  3. Identificación de operaciones sospechosas: Es fundamental que las empresas cuenten con sistemas y procedimientos robustos para identificar operaciones que puedan ser sospechosas de estar relacionadas con el lavado de dinero o la financiación del terrorismo. Esto implica monitorear y analizar las transacciones de manera continua, utilizando herramientas como software antilavado, perfiles de riesgo y criterios específicos establecidos por la UIF.
  4. Proceso de reporte: Cuando se identifica una Operación Inusual que cumple con los criterios establecidos, la empresa debe elaborar un reporte de operaciones inusuales y enviarlo a la UIF en un plazo determinado. Este reporte debe incluir información detallada sobre la transacción sospechosa, como la identificación del cliente, el monto, la descripción de la operación y cualquier otra información relevante.
  5. Confidencialidad y protección: Es importante destacar que el reporte de operaciones inusuales se realiza de manera confidencial y está protegido por el secreto bancario y profesional. La información proporcionada a la UIF no puede ser divulgada o utilizada para otros fines que no sean los relacionados con la prevención y combate al lavado de dinero y la financiación del terrorismo.
  6. Colaboración con las autoridades: El reporte de operaciones inusuales es una herramienta fundamental para detectar actividades sospechosas y brindar información valiosa a las autoridades encargadas de investigar y combatir estos delitos. La colaboración entre las empresas y las autoridades es clave para fortalecer los esfuerzos en la lucha contra el lavado de dinero.

El reporte de operaciones inusuales desempeña un papel crucial en el marco de la Ley Antilavado en México. Permite detectar y prevenir actividades sospechosas, fortaleciendo la integridad del sistema financiero y empresarial. Cumplir con esta obligación es esencial para contribuir a la prevención y combate del lavado de dinero y la financiación del terrorismo en el país.

Noticias PLD

Prevención de Lavado de Dinero
13 marzo, 2024

Claves para Empresarios Exitosos en un Mundo de Tendencias Dinámicas contra el Lavado de Dinero.

En la era de la globalización y la interconexión, las tendencias en cumplimiento normativo están experimentando cambios significativos. Esta nota examina las tendencias actuales que los empresarios exitosos deben tener…
GAFILey Antilavado
4 agosto, 2022

Las instituciones financieras en posición para identificar riesgos de lavado de dinero en México

Según el Grupo de Wolfsberg, un organismo que concentra 13 bancos globales para desarrollar estándares en contra del lavado de dinero, las instituciones financieras, se encuentran en una posición privilegiada,…
Actividades VulnerablesSector Inmobiliario
4 octubre, 2024

Refuerzan medidas antilavado en el sector inmobiliario: Contratos promesa de compra-venta y decisiones judiciales deberán reportarse

Refuerzan medidas antilavado en el sector inmobiliario: Contratos promesa de compra-venta y decisiones judiciales deberán reportarse

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Proin a magna augue. Proin faucibus nunc ut nunc lacinia rhoncus. Maecenas vehicula, felis sed venenatis feugiat, augue ante ultricies sapien, ac semper ligula lectus vel orci. Etiam egestas vel elit et posuere. Donec lobortis lacinia purus, sit amet lobortis diam semper id. Mauris tristique leo ac rutrum porta. Donec imperdiet tortor eget tellus ultricies, et laoreet quam ultrices. Aenean in ipsum ultrices, placerat mauris eu, dapibus lorem. Cras imperdiet scelerisque lectus, vel iaculis odio gravida id.

Nunc id dictum mauris, at pharetra tortor. Proin ac velit ac urna luctus pharetra nec non ante. Nulla vestibulum faucibus mauris sit amet finibus. Aliquam viverra arcu ut finibus vulputate. Pellentesque aliquam dui nibh, a aliquet dolor mattis at. Curabitur mattis tincidunt tristique. Nulla facilisi. Aliquam mi orci, laoreet vitae mauris nec, imperdiet aliquet nunc. Nulla convallis felis ac velit vestibulum, vestibulum finibus nunc tincidunt. Morbi vel urna malesuada, cursus lorem ac, pulvinar purus.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Proin a magna augue. Proin faucibus nunc ut nunc lacinia rhoncus. Maecenas vehicula, felis sed venenatis feugiat, augue ante ultricies sapien, ac semper ligula lectus vel orci. Etiam egestas vel elit et posuere. Donec lobortis lacinia purus, sit amet lobortis diam semper id. Mauris tristique leo ac rutrum porta. Donec imperdiet tortor eget tellus ultricies, et laoreet quam ultrices. Aenean in ipsum ultrices, placerat mauris eu, dapibus lorem. Cras imperdiet scelerisque lectus, vel iaculis odio gravida id.

Nunc id dictum mauris, at pharetra tortor. Proin ac velit ac urna luctus pharetra nec non ante. Nulla vestibulum faucibus mauris sit amet finibus. Aliquam viverra arcu ut finibus vulputate. Pellentesque aliquam dui nibh, a aliquet dolor mattis at. Curabitur mattis tincidunt tristique. Nulla facilisi. Aliquam mi orci, laoreet vitae mauris nec, imperdiet aliquet nunc. Nulla convallis felis ac velit vestibulum, vestibulum finibus nunc tincidunt. Morbi vel urna malesuada, cursus lorem ac, pulvinar purus.

Noticias PLD

Ley AntilavadoLFPIORPI
10 junio, 2024

México Avanza hacia la Legalización y Regulación de Activos Virtuales: Una Mirada al Futuro de las Finanzas Digitales

En su búsqueda por modernizar el sistema financiero, México se embarca en una transición hacia la era digital, adoptando y regulando los activos virtuales. La promulgación de la Ley Fintech…
LFPIORPIoutsourcingPLD
15 abril, 2019

Es outsourcing actividad vulnerable al lavado de dinero

Las empresas que prestan el servicio de outsourcing deben acatar la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI). Aquí te decimos cómo…
Inmobiliario
3 diciembre, 2022

Las oportunidades del sector inmobiliario en México respecto a la prevención del lavado de dinero en 2023

En el marco del fin de año, diversos analistas se plantearon cuales serían las posibilidades de mejora en torno al lavado de dinero respecto a la comercialización de bienes inmuebles…