Skip to main content

Uno de los términos que quizá hayas escuchado como sujeto obligado (SO) al cumplimiento de la Ley Antilavado es el de “operación sospechosa”, la cual alude a aquellas operaciones, actividades, conductas o comportamientos que no concuerdan con los antecedentes o actividades conocidas o declaradas por los clientes de los SO.

Este tipo de operaciones no encuadran con las disposiciones de la ley o con su patrón habitual de comportamiento transaccional en lo relativo al monto, a la frecuencia y a su naturaleza. También son aquellas operaciones que pueden ser consideradas como sospechosas porque los recursos que se ocupan pudieran caer en los supuestos de los artículos 139, 148 Bis o 400 Bis del Código Penal Federal; es decir, que tengan relación con el financiamiento al terrorismo nacional e internacional o al lavado de dinero.

Si crees que tu cliente quiere realizar una operación sospechosa o inusual es importante que lo reportes a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) por conducto del SAT. En este sentido, los Avisos 24 horas son tus mejores aliados pues informan a la autoridad, de forma expedita, sobre distintas señales de riesgo detectadas en una operación con un cliente.

Su objetivo es informar a la autoridad -en un plazo de 24 horas a partir de que conozca dicha información- sobre la operación sospechosa.

¡Infórmate! Cumple con la Ley Antilavado y apóyate en Prevenet, el mejor software de gestión especializado en el cumplimiento de esa legislación. Prevenet funciona mediante un esquema de semaforización que te indica el momento de presentar los avisos,  identifica topes en el uso de dinero en efectivo y señala las operaciones que superan el monto establecido por la ley.

Además, genera expedientes electrónicos de los clientes con detalles sobre las transacciones, tales como montos y forma de pago y recabar y respaldar por cinco años la información de clientes, y te alerta sobre la presentación de avisos, entre diversas funciones.

Para más información llama al 55 52643146 o escribe a info@prevenet.com.mx.

Noticias PLD

Actividades VulnerablesPrevención de Lavado de DineroSoftware antilavado
7 mayo, 2019

Ocho razones para hacer de Prevenet tu aliado en el cumplimiento de la Ley Antilavado o LFPIORPI

Cumple en tiempo y forma con esta legislación con la ayuda de Prevenet, un software en la nube especializado en la industria de la construcción, inmobiliarias y arrendatarios, así como…
Software antilavado
31 mayo, 2022

Umbral de identificación y aviso: ¿cuáles son las diferencias?

Si realizas una actividad vulnerable considerada por la Ley Antilavado debes tener dos conceptos clave en el radar para cumplir cabalmente con el reglamento: el umbral de identificación y el…
LFPIORPISistema de Administración TributariaUIF
17 febrero, 2021

¿Qué esperar de una visita de verificación?

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) está facultada -por medio del Servicio de Administración Tributaria (SAT)- para verificar mediante visitas de verificación el cumplimiento de las obligaciones previstas…

Noticias PLD

Actividades VulnerablesLey AntilavadoLFPIORPI
1 noviembre, 2022

¿Se puede dar de baja una actividad vulnerable?

Sí es posible dar de baja una actividad vulnerable. En caso de que ya no realices alguna actividad vulnerable, puedes presentar la baja en el Portal de Prevención de lavado…
LFPIORPIoutsourcingwebinar
17 junio, 2021

Webinar gratuito: Outsourcing como Actividad Vulnerable

¿Conoces los nuevos lineamientos que establece la Ley Antilavado a las empresas de outsourcing?  Hemos preparado un webinar gratuito en donde conocerás todo acerca de los nuevos lineamientos que deben…
AvisosLey AntilavadoPrevención de Lavado de Dinero
8 julio, 2020

Presentación de avisos y prórroga: todo lo que necesitas saber

En el cumplimiento de la Ley Antilavado hay una fecha que los Sujetos Obligados (SO) deben recordar y, si es necesario, marcar en el calendario: el día 17 de cada…