Skip to main content

En el marco de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI), es fundamental entender el proceso para reportar un Aviso de 24 horas. Este procedimiento es crucial para combatir el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo, protegiendo así la integridad del sistema financiero mexicano.

¿Cuándo reportar un Aviso de 24 horas?

Cuando una operación de un cliente presenta características que pueden indicar la posibilidad de lavado de dinero o financiamiento al terrorismo. Esto puede incluir transacciones financieras que son inusuales en términos de su naturaleza, monto, frecuencia, origen o destino de los fondos, entre otros factores.

Pasos para reportar un Aviso de 24 horas:

Identificación: El personal responsable de detectar y prevenir actividades financieras ilícitas debe estar capacitado para identificar este tipo de operaciones sospechosas. Esto implica tener un conocimiento profundo de los criterios establecidos en la LFPIORPI y estar alerta a cualquier actividad sospechosa.

Documentación: Una vez identificada la operación, se debe recopilar toda la información relevante relacionada con la transacción. Esto puede incluir detalles sobre los clientes involucrados, el tipo de transacción, el monto, la fecha y cualquier otra información que pueda ser útil para la investigación.

Análisis: Se debe realizar un análisis exhaustivo de la operación para determinar si existe una sospecha razonable de lavado de dinero o financiamiento al terrorismo. Este análisis puede implicar la comparación de la transacción con patrones conocidos de actividad ilícita y la evaluación de cualquier otro factor relevante.

Reporte: Si después del análisis se sospecha que la operación es ilícita, se debe presentar un reporte ante la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). Este reporte debe contener toda la información recopilada y proporcionar una explicación detallada de por qué se considera que la transacción está posiblemente relacionada al blanqueo de capitales.

Importancia del reporte:

Enviar un Aviso de 24 horas a la autoridad es fundamental para prevenir el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo. Al alertar a las autoridades sobre actividades sospechosas, se puede iniciar una investigación que conduzca al descubrimiento y desmantelamiento de redes criminales. Además, el cumplimiento con este requisito legal ayuda a proteger la reputación y la integridad del sector financiero.

En resumen, conocer los pasos para reportar una operación inusual según la LFPIORPI es crucial para cumplir con las obligaciones legales y contribuir a la lucha contra el crimen financiero en México.

Noticias PLD

LFPIORPI
26 septiembre, 2023

Oportunidades para Fortalecer la Lucha contra el Lavado de Dinero en México a través de las UIPE

Las Unidades de Inteligencia Patrimonial y Económica (UIPE) se crearon con el propósito de combatir las redes de lavado de dinero asociadas con la delincuencia organizada en las distintas entidades…
Actividades VulnerablesInmobiliario
18 abril, 2022

El mercado inmobiliario y la prevención de lavado de dinero en 2022

El mercado inmobiliario es uno de las actividades vulnerables que deberemos tener en cuenta este 2022, en primer lugar por la nueva actualización de montos por parte de la SHCP…
Obligaciones de los Asesores Financieros en la Prevención del Lavado de Dinero
Actividades VulnerablesPLDPrevención de Lavado de Dinero
30 noviembre, 2024

Obligaciones de los Asesores Financieros en la Prevención del Lavado de Dinero

Los asesores financieros tienen un papel fundamental en la prevención del lavado de dinero y la identificación de operaciones con recursos de procedencia ilícita. Dada la naturaleza de sus actividades,…

Noticias PLD

Lavado de dinero en MéxicoLey AntilavadoLFPIORPI
4 abril, 2022

Análisis de la Prevención de Lavado de Dinero en la Economía Nacional

La Prevención del Lavado de Dinero tiene dos vertientes muy importantes, en un principio tenemos a los reguladores financieros y a las instituciones financieras internacionales o nacionales, a las que…
Software antilavadoTecnologíaTransformación Digital
26 mayo, 2020

BeCloud, la empresa que desarrolló Prevenet, triunfó en el Microsoft Teams Hack Challenge capítulo Latam, con su app “Minutas Cobá”. 

BeCloud, la empresa que desarrolló Prevenet, triunfó en el Microsoft Teams Hack Challenge capítulo Latam, con su app "Minutas Cobá".    BeCloud, la empresa que desarrolló Prevenet, anunció que su…
InmobiliarioLavado de dinero en México
2 agosto, 2023

Lavado de dinero en el sector de construcción e inmobiliario en México: retos y prevención

El sector de construcción y desarrollo de bienes inmuebles en México, aunque es un pilar importante de la economía, también ha sido identificado como una actividad vulnerable al lavado de…