Skip to main content

Según el Grupo de Wolfsberg, un organismo que concentra 13 bancos globales para desarrollar estándares en contra del lavado de dinero, las instituciones financieras, se encuentran en una posición privilegiada, no solo para aportar información sobre las actividades vulnerables y transacciones sospechosas, sino como un sistema de retroalimentación y orientación para enfocar los riesgos latentes para el lavado de dinero y financiamiento al terrorismo en México. 

El Grupo de Wolsfberg, apuntó que hay un área de oportunidad en el desarrollo de marcos de comunicación e intercambio de información entre las instituciones financieras y las autoridades gubernamentales, aunque ya se encuentra el precedente del Portal Antilavado en México. En este contexto, existen diversos participantes en el sistema financiero que debido a las legislaciones, no comparten abiertamente la información que pudiera aportarse para la lucha contra el lavado de dinero en México.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) es la institución que recibe la información a través de los sujetos obligados dentro del marco legales de la ley LFPIORPI, entre los que se encuentran las operadoras de servicios financieros, supervisadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. La cantidad de información procesada por la UIF es bastante y se encuentra funcionando a recomendación de organismos internacionales como el Grupo de Acción Financiera (GAFI). 

De acuerdo al Grupo de Wolfsberg, realizó un análisis sobre el enfoque basado en riesgos en los que concluyó que la asociaciones pública-privada puede ser la mejor apuesta que tiene el gobierno a fin de mejorar la eficacia en la lucha contra el lavado de dinero y financiamiento al terrorismo. 

Noticias PLD

Actividades VulnerablesAvisosLavado de dinero en MéxicoLey AntilavadoLFPIORPISoftware antilavadoUIFUnidad de Inteligencia Financiera
24 diciembre, 2020

5 errores que te hacen fracasar en el cumplimiento de la Ley Antilavado

¿Imaginas emprender en el negocio de tus sueños y que a causa de un error u omisión en el cumplimiento de la Ley Antilavado fueras sancionado con una multa millonaria…
Lavado de dinero en MéxicoLey AntilavadoLFPIORPIoperaciones inusuales
21 junio, 2023

Reporte de Operaciones Inusuales: Detectando actividades sospechosas en el marco de la Ley Antilavado en México

La lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo es una prioridad en el ámbito financiero y empresarial. En México, la Ley Federal para la Prevención e…
Inmobiliario
3 diciembre, 2022

Las oportunidades del sector inmobiliario en México respecto a la prevención del lavado de dinero en 2023

En el marco del fin de año, diversos analistas se plantearon cuales serían las posibilidades de mejora en torno al lavado de dinero respecto a la comercialización de bienes inmuebles…