Skip to main content

En la supervisión del cumplimiento de la Ley Antilavado hay diferentes instancias con distintas atribuciones. Una de ellas es el Sistema de Administración Tributaria (SAT) que, de acuerdo con el Reglamento de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con recursos de Procedencia Ilícita, tiene la función de integrar y mantener actualizado el padrón de personas que realicen las Actividades Vulnerables establecidas en el artículo 17 de la Ley, de conformidad con el Capítulo Tercero del citado Reglamento.

También debe recibir los Avisos de quienes realicen las Actividades Vulnerables establecidas en el artículo 17 de la Ley y remitirlos a la UIF, llevar a cabo las visitas de verificación a que se refiere el Capítulo V de la Ley y, en su caso, requerir la información, documentación, datos o imágenes necesarios para comprobar el cumplimiento de las obligaciones derivadas de la Ley, el presente Reglamento y las Reglas de Carácter General.

Asimismo, debe vigilar el cumplimiento de las obligaciones de la presentación de Avisos de quienes realicen las Actividades Vulnerables establecidas en el artículo 17 de la Ley y, en su caso, requerir la presentación cuando los sujetos obligados no lo hagan en los plazos establecidos en la Ley, el presente Reglamento y las demás disposiciones jurídicas aplicables.

La instancia fiscal, además, tiene la facultad de emitir opinión sobre las Reglas de Carácter General y los formatos oficiales que deba expedir la Secretaría, cuando esta se lo solicite; participar, en conjunto con la UIF, en la suscripción de los convenios a que se refiere el artículo 32 del presente Reglamento; imponer las sanciones administrativas previstas en la Ley, e informar a las autoridades competentes cuando se actualicen los supuestos previstos en los artículos 56, 57, 58 y 59 de la Ley, a efecto de que estas procedan a imponer las sanciones correspondientes.

Como puedes observar, son muchas sus atribuciones, de ahí que sea importante que en coordinación con el Oficial de Cumplimiento atiendas los aspectos finos que determina la Ley Antilavado y su Reglamento. 

Si tienes dudas sobre cómo aplicar la ley busca asesoría legal y apóyate en un software de gestión antilavado. Pregunta a los expertos de PreveNet cómo pueden apoyarte con alguna de sus suites para empresas de mutuo, así como de los sectores inmobiliario y de outsourcing.

Noticias PLD

Actividades VulnerablesInmobiliarioLavado de dinero en México
25 marzo, 2020

La ruta del lavado de dinero en el sector inmobiliario

El segmento de lujo se ha convertido en uno de los principales medios para el blanqueo de capitales. En la prevención contra el lavado de dinero (PLD) hay ciertas ramas…
Lavado de dinero en MéxicoLey AntilavadoLFPIORPIoperaciones inusuales
21 junio, 2023

Reporte de Operaciones Inusuales: Detectando actividades sospechosas en el marco de la Ley Antilavado en México

La lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo es una prioridad en el ámbito financiero y empresarial. En México, la Ley Federal para la Prevención e…
Lavado de dinero en México
4 abril, 2022

Lavado de dinero de cárteles suma $25,000 millones de dólares al año

La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de la ONU advirtió sobre el lavado de dinero en México.  Según el informe anual del Tráfico de drogas en el mundo…

Noticias PLD

Actividades VulnerablesLavado de dinero en MéxicoLey AntilavadoLFPIORPI
1 septiembre, 2020

Guía para el alta en Portal de Prevención de Lavado de Dinero

Si estás abrir la cortina de una empresa o negocio cuyo giro es catalogado como actividad vulnerable al lavado de dinero, es importante que cuanto antes te des de alta…
Beneficiario ControladorLavado de dinero en MéxicoLey AntilavadoLFPIORPI
16 febrero, 2022

Leyes Antilavado Contra el Financiamiento al Terrorismo ante los Riesgos Emergentes derivados de COVID-19

Las nuevas medidas del gobierno para combate a la pandemia parece abrir la puerta al Lavado de Dinero en México. Debido al panorama actual de la pandemia de COVID-19 se…
Actividades VulnerablesLavado de dinero en MéxicoLey AntilavadoLFPIORPISoftware antilavadoTecnologíaTransformación Digital
26 abril, 2021

¿Cómo elegir un software para cumplir con la Ley Antilavado?

Ahora que se baraja la posibilidad de que los Sujetos Obligados (SO) al cumplimiento de la Ley Antilavado utilicen sistemas automatizados para prevenir el blanqueo de capitales tal como se…

Noticias PLD

Ley Antilavado
5 octubre, 2022

¿Qué leyes y reglamentos contempla la Ley Antilavado?

Aunque estamos seguros de que conoces la importancia de aplicar la Ley Antilavado, es importante que sepas que también existe un reglamento y contenido relacionados que establecen las disposiciones legales…
Actividades VulnerablesLavado de dinero en México
18 mayo, 2022

Remesas y lavado de dinero en México

La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes alertó que los cárteles mexicanos, principalmente los cárteles de Jalisco y Sinaloa, blanquean capitales por más de 25,000 millones de dólares anuales, dando…
Actividades Vulnerables
15 junio, 2022

Blockchain, una actividad vulnerable

Las aplicaciones del Blockchain varían y aunque normalmente lo escuchamos cuando hablamos del tema de criptomonedas. La tecnología de Blockchain es una base de datos online única, descentralizada y que…