Skip to main content

Este programa es para personas físicas y morales que quieran ponerse al corriente en el cumplimiento de la Ley Antilavado en México. El programa corre a cargo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y se debe realizad la solicitud dentro del Portal de Prevención de Lavado de Dinero de manera digital. 

Todas las personas que realizan actividades vulnerables que no se encuentren al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones deben optar por ingresar a este programa de auto regularización. Dicho programa da un plazo de 6 meses para que el Sujeto Obligado lo finalize.

Una vez requisitada la información solicitada en el portal en internet de prevención de lavado de dinero (SPPDL), las autoridades emitirán la respuesta y autorización de forma inmediata por lo que es una manera conveniente de ponerse al corriente con las obligaciones. 

En caso de tener multas impuestas, el Sujeto Obligado deberá hacer pago de la misma previo a la vigencia del programa. Además deberá tener su firma electrónica disponible ya que en el sistema del portal la requerirá para realizar la manifestación bajo protesta de decir verdad.

Ante la ley, estar al corriente está estipulado de dos formas: 

Que los avisos o informes en cero se hubiesen presentado en tiempo y forma.

Que los avisos o informes en cero se hubiesen presentado de forma extemporánea pero espontáneo. 

El SAT menciona que “estar al corriente” en las obligaciones incluye diversas obligaciones como integración de expedientes, así como contar con procedimientos y manuales y documentación relativa al negocio y actividades vulnerables. 

Si requieres ponerte al corriente, considera también nuestro software antilavado, de esta forma no tendrás que preocuparte ya que dentro de nuestro software en la nube Prevenet, tendrás acceso a la información, seguridad y toda la documentación almacenada conforme lo marca la ley y sus actualizaciones. 

Noticias PLD

Lavado de dinero en México
15 junio, 2022

Las empresas “factureras”, un riesgo para el sistema fiscal mexicano

Tener vínculos con las llamadas empresas “factureras” puede traerte problemas legales, ya que puedes ser asociado a una compañía fraudulenta. Esto puede traer riesgos reputaciones, ademas de ser vinculado con…
Ley AntilavadoLFPIORPIPLD
10 noviembre, 2020

6 cosas que debes saber si eres Sujeto Obligado a la Ley Antilavado

Sabemos que quieres crecer tu negocio, generar empleos y operar dentro del marco de la ley, por lo que si tu empresa o actividad se clasifica como 'vulnerable' al blanqueo…
Lavado de dinero en MéxicoUIF
4 abril, 2022

Más allá de la UIF: La lucha contra el lavado de dinero

Según un estudio del think tank American Enterprise Institute, para que el lavado de dinero funcione, se requiere reformar el sistema operativo de la UIF.    Sin duda la Unidad…