Skip to main content

La ley para regular las Instituciones de Tecnología Financiera en su última reforma que ha sido publicada recientemente en mayo de 2021, los requisitos para abrir y operar como ITF son los siguientes:

Requisitos de apertura:

  • Solicitar autorización ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para comenzar a operar.
  • Presentar a sus accionistas y administradores el aviso de operaciones.
  • Contar con capital mínimo para operar y por activos sujetos a riesgo.
  • Deben constituirse legalmente como sociedades anónimas (S.A.).

Requisitos para su operación:

  • Controles internos y administración de riesgos.
  • Seguridad de la información y continuidad de la operación.
  • Límites de operación por cada cliente.

Para protección al consumidor:

  • Divulgación de riesgos y responsabilidades.
  • Confidencialidad de la información.
  • Separar los recursos propios de los ingresados por sus clientes.

De supervisión:

  • Las instancias encargadas de su supervisión serán la CNBV, Banxico y la CONDUSEF.
  • Deberán de cumplir con un marco de prevención de lavado de dinero.
  • Se establecen sanciones, delitos, multas, suspensiones y revocaciones.
  • Se deberá contar con auditores externos independientes.

Recientemente la UIF ha identificado más de 12 plataformas que se encuentran operando sin dar información o presentar reportes a través del portal de actividades vulnerables. Recordemos que se ha determinado que el uso de criptomonedas también debe ser informado debidamente conforme a los montos de los umbrales de la ley antilavado.

Noticias PLD

Ley AntilavadoLFPIORPI
9 enero, 2023

¿Me multarían por incumplir la ley antilavado?

La respuesta corta es sí, el SAT a través de la LFPIORPI puede multarte por incumplimiento a las obligaciones establecidas a los sujetos obligados en el artículo 18 de esta…
Actividades VulnerablesLavado de dinero en MéxicoLey AntilavadoLFPIORPI
14 marzo, 2022

Continúan las sanciones millonarias por parte de la CNBV

Recientemente en este inicio de 2022, las sanciones por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, han aumentado, ya que solo en el mes de Febrero ya ha…
Lavado de dinero en MéxicoLey AntilavadoLFPIORPI
14 marzo, 2022

El sector Fintech se prepara para recibir los resultados de la auditoría en materia de Prevención de Lavado de Dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores ha autorizado a 24 Fintechs hasta el momento, para operar como Instituciones de Tecnología Financiera y otras 34 se encuentran en espera de…