Skip to main content

En una iniciativa conjunta para salvaguardar las finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex), la empresa estatal de petróleo, y reforzar las medidas contra el lavado de dinero, se ha establecido un grupo de trabajo conjunto entre Pemex y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). Este movimiento estratégico surge como parte de un convenio de colaboración suscrito a principios del presente año por Octavio Romero Oropeza, director de Pemex, y Pablo Gómez Álvarez, director de la UIF.

El convenio refleja la determinación de ambas instituciones de coordinarse y ejecutar acciones necesarias en el ámbito de sus competencias para prevenir y combatir los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y financiamiento al terrorismo. Una de las medidas fundamentales acordadas es la emisión de alertas por parte de Pemex hacia la UIF, notificando cualquier indicio de delito financiero detectado en las operaciones corporativas.

Según la Cláusula Tercera del convenio, Pemex se compromete a proporcionar comunicados a la UIF con información detallada sobre personas físicas y jurídicas, de acuerdo con los lineamientos establecidos en los grupos de trabajo creados para este fin. La información compartida deberá incluir indicadores que sugieran la posible comisión de delitos relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita, financiamiento al terrorismo y otras acciones ilícitas.

Una vez recibida una alerta por parte de Pemex, la UIF deberá suministrar a la petrolera reportes de inteligencia que sean relevantes para establecer un eficaz blindaje contra posibles actividades ilícitas. Además, el convenio contempla que la UIF proporcione capacitación y orientación al personal de Pemex sobre los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, financiamiento al terrorismo y otros delitos conexos. También se ofrece asesoría en el diseño de políticas y lineamientos para la prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Esta iniciativa conjunta refleja el compromiso de ambas entidades en fortalecer la lucha contra el lavado de dinero y promover la transparencia en las actividades financieras, contribuyendo así a un entorno económico más seguro y resiliente.

Noticias PLD

¿Es Legal Guardar Grandes Cantidades de Dinero en Casa? Conoce los Límites y Precauciones
Lavado de dinero en MéxicoLey AntilavadoLFPIORPI
23 noviembre, 2024

¿Es Legal Guardar Grandes Cantidades de Dinero en Casa? Conoce los Límites y Precauciones

En México, la desconfianza en las instituciones financieras lleva a que muchas personas opten por mantener dinero en efectivo en casa, sin involucrar al sistema bancario. Esto plantea una pregunta…
Consecuencias de Superar los Límites de Pagos en Efectivo Establecidos por el SAT en México
Actividades Vulnerables
12 abril, 2024

Consecuencias de Superar los Límites de Pagos en Efectivo Establecidos por el SAT en México

La realización de pagos en efectivo que excedan los límites establecidos por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en México no solo contraviene las disposiciones legales, sino que también conlleva…
Lavado de dinero en MéxicoLFPIORPI
3 enero, 2024

Emprendedores y Pymes: Defensores Clave en la Batalla Contra el Lavado de Dinero en México

La salvaguarda contra el lavado de dinero se erige como una prioridad estratégica para aquellos que impulsan el empleo y dan impulso a la economía mexicana: los emprendedores y propietarios…

Noticias PLD

Propuestas de Reforma Antilavado en México Permanecen pendientes del Senado
Lavado de dinero en México
9 noviembre, 2023

Propuestas de Reforma Antilavado en México Permanecen pendientes del Senado

Propuestas de Reforma Antilavado en México Permanecen pendientes del Senado. Seis propuestas de reforma en relación con la prevención del lavado de dinero y la lucha contra el financiamiento al…
Sin categoríaSoftware antilavadoTecnología
9 mayo, 2023

Software antilavado en México: el futuro de la gestión administrativa para la Ley Antilavado

PreveNet es un software diseñado para ayudar a las empresas en México a cumplir con la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita…
Software antilavado
21 junio, 2023

Beneficios de automatizar el cumplimiento PDL con un software antilavado en México

La automatización del cumplimiento del Programa de Prevención de Lavado de Dinero (PDL) mediante el uso de un software antilavado ofrece una serie de beneficios significativos en el contexto mexicano.…