Skip to main content

La Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) establece una serie de medidas para combatir el lavado de dinero en México. Entre estas medidas, se encuentra la limitación de los pagos en efectivo que pueden realizarse en diversas transacciones.

En este sentido, la LFPIORPI establece que las operaciones que involucren un pago en efectivo no podrán exceder de ciertos límites. Por ejemplo, las transacciones que involucren la compra o venta de bienes o servicios no podrán realizarse en efectivo si el monto es igual o superior a lo establecido en la ley.

Para la compra de una casa, la ley marca que el inmueble no debe de rebasar la cantidad de 8,025 UMAS, que equivalen a 832,513.50 pesos en efectivo. En cuanto a la venta de vehículos aéreos, marítimos o terrestres pero el monto no debe sobrepasar los 3,210 UMAS, que equivale a 333,005.40 pesos en efectivo.

Es importante destacar que el incumplimiento de estas disposiciones puede acarrear sanciones para los sujetos obligados, como multas y clausuras de negocios. Por ello, es importante conocer y cumplir con estas limitaciones para evitar problemas con las autoridades competentes.

La Ley Antilavado en México establece límites en los pagos en efectivo en diversas operaciones con el objetivo de prevenir el lavado de dinero y otras actividades ilícitas. Es importante estar al tanto de estas limitaciones y cumplir con ellas para evitar sanciones y contribuir a la lucha contra el lavado de dinero en el país.

Noticias PLD

GAFILey Antilavado
4 agosto, 2022

Las instituciones financieras en posición para identificar riesgos de lavado de dinero en México

Según el Grupo de Wolfsberg, un organismo que concentra 13 bancos globales para desarrollar estándares en contra del lavado de dinero, las instituciones financieras, se encuentran en una posición privilegiada,…
Oficial de cumplimiento
5 octubre, 2022

¿Qué debe supervisar el oficial de cumplimiento de la Ley Antilavado?

El oficial de cumplimiento debe mantener a la empresa dentro del marco legal de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de procedencia Ilícita. Éste…
Actividades VulnerablesCertificaciónLavado de dinero en MéxicoLey Antilavado
14 marzo, 2022

Solo el 30% de personas aprobaron el primer examen antilavado de la UIF

Actualmente la UIF está realizando una certificación para Actividades Vulnerables en México, y si bien en estos momentos la aprobación no es obligatoria, parece ser que lo será en un…