Skip to main content

El monitoreo y la revisión periódica en el cumplimiento del Programa de Prevención de Lavado de Dinero (PLD) son fundamentales para asegurar que las políticas y procedimientos implementados por una empresa sigan siendo efectivos y estén en consonancia con las regulaciones y estándares vigentes.

El monitoreo implica la supervisión continua de las actividades de la empresa para detectar cualquier posible anomalía o actividad sospechosa relacionada con el lavado de dinero. Esto implica la revisión de transacciones, registros financieros y cualquier otro indicio que pueda ser indicativo de operaciones ilícitas. El monitoreo puede llevarse a cabo mediante el uso de tecnología especializada, como software antilavado, que puede analizar grandes volúmenes de datos de manera más eficiente y detectar patrones y comportamientos inusuales.

La revisión periódica implica una evaluación exhaustiva y sistemática de los controles y procedimientos establecidos en el PDL de la empresa. Esto incluye la revisión de las políticas y los manuales de cumplimiento, así como la evaluación de la efectividad de los procesos de debida diligencia, identificación de clientes y reporte de operaciones sospechosas. La revisión también puede implicar la realización de auditorías internas o la contratación de auditores externos especializados en lavado de dinero.

El objetivo principal del monitoreo y la revisión periódica es identificar y abordar cualquier debilidad o deficiencia en el programa de cumplimiento, así como adaptarlo a los cambios en el entorno normativo o a los nuevos riesgos identificados. Esto permite a la empresa realizar mejoras y ajustes continuos para asegurar la efectividad y la adecuación de sus medidas de prevención y detección de lavado de dinero.

Además, el monitoreo y la revisión periódica son importantes para demostrar el compromiso de la empresa con el cumplimiento de las leyes y regulaciones antilavado. En caso de una auditoría o investigación por parte de las autoridades competentes, contar con un programa de cumplimiento sólido y una evidencia documentada de su revisión periódica puede ayudar a demostrar la diligencia debida y la voluntad de cooperar.

En resumen, el monitoreo y la revisión periódica en el cumplimiento del PDL son herramientas clave para garantizar que las empresas mantengan programas de prevención de lavado de dinero efectivos y actualizados. Esto les permite adaptarse a los cambios en el entorno normativo y en los riesgos identificados, y brinda una mayor confianza en la mitigación de los riesgos de lavado de dinero y el cumplimiento de las regulaciones aplicables.

Noticias PLD

Discuten en el Senado ajustes clave a la Ley Antilavado
Sin categoría
14 marzo, 2025

Discuten en el Senado ajustes clave a la Ley Antilavado

n el marco del Parlamento Abierto organizado por la Comisión de Justicia del Senado de la República que se realizó a inicios de 2025, expertos en prevención de lavado de…
Actividades Vulnerables
15 abril, 2024

Respaldando el Éxito Empresarial: Resolución Inmediata y Personalización en PreveNet frente a la Evolución Histórica de la LFPIORPI

En el dinámico mundo financiero, la capacidad de resolver problemas de manera inmediata y adaptarse a las necesidades específicas de cada institución son elementos cruciales para el éxito. En el…
Actividades VulnerablesLavado de dinero en MéxicoLey AntilavadoLFPIORPIoperaciones inusualesPrevención de Lavado de DineroUIF
20 febrero, 2024

Advierte la UIF sobre Riesgos de Lavado de Dinero en Ventas de Arte, Metales y Relojes

En un reciente informe, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ha destacado la venta de obras de arte, metales preciosos y relojes como actividades particularmente vulnerables al lavado de dinero…