Skip to main content

Recibir donativos es una actividad noble que puede apoyar significativamente a organizaciones no lucrativas, asociaciones civiles, y diversas causas sociales. Sin embargo, esta actividad también implica responsabilidades legales y el cumplimiento de normativas específicas para prevenir el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo. En México, la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) establece claros lineamientos que deben seguirse para evitar sanciones.

¿Qué Dice la LFPIORPI Sobre los Donativos?

La LFPIORPI considera a los donativos como Actividades Vulnerables cuando estos superan los umbrales establecidos. En términos generales, la ley requiere que las organizaciones receptoras de donativos implementen medidas y procedimientos para identificar y verificar la identidad de sus donantes.

Umbrales de Identificación y Aviso

  1. Umbral de Identificación: Cuando el monto de los donativos recibidos por una persona física o moral en una sola operación o en operaciones múltiples que sumen una cantidad superior a $174,254.85 pesos, se debe identificar al donante.
  2. Umbral de Aviso: Si los donativos superan los $348,509.70 pesos, se debe presentar un aviso al SAT.

Obligaciones de las Organizaciones Receptoras de Donativos

Para cumplir con la LFPIORPI y evitar sanciones, las organizaciones deben:

  1. Identificar a los Donantes: Obtener y verificar la información de identificación de los donantes cuando los montos recibidos superen el umbral de identificación.
  2. Conservar Registros: Mantener un expediente de identificación de los donantes, que debe incluir documentos que se mencionan en  los anexos de las reglas de carácter general.
  3. Avisos: Enviar los avisos de los donativos que superen el umbral.
  4. Implementar Políticas Internas: Desarrollar políticas y procedimientos internos para la identificación de donantes y la presentación de avisos, asegurando que todos los miembros de la organización estén capacitados en estas prácticas.

Consecuencias de No Cumplir con la LFPIORPI

El incumplimiento de las obligaciones establecidas en la LFPIORPI puede resultar en severas sanciones para las organizaciones, incluyendo multas significativas. Estas sanciones no solo afectan financieramente a la organización, también pueden dañar su reputación y credibilidad.

¿Cómo PreveNet Puede Ayudarte?

PreveNet es una herramienta esencial para las organizaciones que buscan asegurar el cumplimiento con la LFPIORPI. Nuestra solución está especializada en prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo facilita la identificación de donantes y la presentación de avisos. Con PreveNet, las organizaciones pueden automatizar sus procesos de cumplimiento, reduciendo el riesgo de errores y asegurando que se mantengan al día con todas sus obligaciones legales.

Recibir donativos es una responsabilidad que va más allá de la gestión financiera; implica un compromiso con la legalidad y la transparencia en la lucha contra el lavado de dinero. Cumplir con la LFPIORPI no solo evita sanciones, también fortalece la confianza de los donantes y la integridad de la organización. Herramientas como Prevenet pueden simplificar este cumplimiento, permitiendo que las organizaciones se concentren en su misión principal sin preocuparse por omisiones en su cumplimiento.

Recibes-Donativos-Evita-Recibir-Multas-Tambien-2

Noticias PLD

PLDSistema de Administración Tributaria
4 noviembre, 2022

¿Qué es DeclaraNOT y qué necesito para presentar mis declaraciones?

En México los notarios, corredores, jueces y fedatarios públicos requieren presentar una declaración mensual o por operación de venta o adquisición de bienes en las que se haya intervenido. Así…
Sin categoría
3 enero, 2024

PreveNet Facilita el Cumplimiento de la LFPIORPI para Notarios

En la constante lucha contra el lavado de dinero, los notarios desempeñan un papel crucial al dar fe pública a diversas transacciones. Para fortalecer la prevención en este ámbito, PreveNet,…
LEY ANTILAVADO
LFPIORPI
9 noviembre, 2023

Oportunidades para Fortalecer la Lucha contra el Lavado de Dinero en México a través de las UIPE

Las Unidades de Inteligencia Patrimonial y Económica (UIPE) se crearon con el propósito de combatir las redes de lavado de dinero asociadas con la delincuencia organizada en las distintas entidades…