Skip to main content

En México los notarios, corredores, jueces y fedatarios públicos requieren presentar una declaración mensual o por operación de venta o adquisición de bienes en las que se haya intervenido. Así como de socios accionistas que no acrediten contar con RFC y de avisos de actividades vulnerables entre otras. 

Se deberá informar al SAT sobre las operaciones de venta o adquisición de bienes por parte de personas físicas o de personas morales con fines no lucrativos, en las que hayas intervenido dando fe, así como el aviso de socios que no acreditaron contar con RFC, de omisión de avisos al RFC de personas morales y de aviso de actividades vulnerables.

Esta declaración se debe presentar en los 15 días siguientes a la fecha que se firme la minuta o escritura respectiva. La declaración deberá corresponder a:

  • Enajenación de bienes.
  • Adquisición de bienes.
  • Omisión de presentación de solicitud de inscripción o de avisos de liquidación o cancelación de personas morales.
  • Identificación de socios o accionistas.
  • Aviso de actividades vulnerables en la transmisión o constitución de derechos reales sobre inmuebles.

Para realizar tu declaración en línea deberás contar con tu e.firma y contraseña y acceder al DeclaraNOT. Ahí deberá llenar la información requerida y enviar la información cuando se haya terminado. 

Al terminar recibirás un acuse de recibo por cada declaración o aviso que se presente. 

Noticias PLD

Actividades VulnerablesAvisosLey AntilavadoLFPIORPI
1 octubre, 2020

Resuelve tus dudas sobre la emisión de avisos

Algunas de las dudas más frecuentes en relación con el cumplimiento de la Ley Antilavado giran en torno a la elaboración y envío de avisos a la autoridad fiscal, lo…
Lavado de dinero en MéxicoLey AntilavadoLFPIORPIPrevención de Lavado de Dinero
16 febrero, 2022

Conoce las actividades vulnerables de mayor riesgo según la encuesta de Prevención de Lavado de Dinero

El SAT publicó en su último reporte información sobre los negocios con más riesgo para el lavado de dinero en México. Las Actividades Vulnerables que obtuvieron una calificación más alta…
Actividades VulnerablesAutorregularizaciónLey AntilavadoLFPIORPISistema de Administración Tributaria
9 abril, 2020

Lanzan UIF y SAT un nuevo Programa de Auto Regularización por COVID-19

El programa está dirigido a sujetos obligados que tengan problemas para presentar los avisos ante la autoridad debido a la contingencia sanitaria.   En medio de la pandemia por COVID-19,…