Skip to main content

Desde la implementación de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) hace cinco años, el panorama legal en México ha experimentado transformaciones significativas en la lucha contra el lavado de dinero. A lo largo de este periodo, diversas enmiendas y actualizaciones han marcado la evolución de esta legislación, presentando desafíos y oportunidades para las empresas, especialmente aquellas dirigidas por líderes de alto rango.

Influencia en la Alta Dirección Empresarial

La LFPIORPI ha tenido un impacto directo en las estrategias y operaciones de las empresas de alto rango. Las exigencias normativas y las actualizaciones periódicas han requerido una adaptación constante para garantizar el cumplimiento y la integridad de las operaciones financieras.

Transformaciones Clave en los Últimos Años

Exploraremos las transformaciones clave que la LFPIORPI ha experimentado a lo largo de los últimos cinco años, desde ajustes en los umbrales de reporte hasta cambios en los sectores señalados como actividades vulnerables. Estos cambios han llevado a las empresas a reevaluar y fortalecer sus prácticas internas de cumplimiento.

Tecnología como Aliada en el Cumplimiento

En un mundo empresarial cada vez más digital, destacaremos cómo la tecnología, en particular los software antilavado como Prevenet, se ha convertido en un aliado crucial para simplificar y agilizar el cumplimiento de la LFPIORPI. Analizaremos cómo estas herramientas ofrecen soluciones efectivas para la identificación y prevención de operaciones ilícitas.

Perspectivas Futuras y Recomendaciones

Concluiremos la nota explorando las perspectivas futuras de la LFPIORPI y ofreciendo recomendaciones prácticas para los líderes empresariales que buscan no solo cumplir con las obligaciones legales, sino también mejorar la integridad y la transparencia en sus operaciones.

Noticias PLD

Lavado de dinero en MéxicoLey AntilavadoLFPIORPI
3 marzo, 2022

Prevención de Lavado de Dinero en 2022

Lo que hay que considerar en tema de prevención de lavado de dinero en 2022, de acuerdo con el IMCP. El 15 de diciembre de 2021, el Instituto Mexicano de…
beneficios-clave-de-prevenet-1
Ley AntilavadoPLDPrevención de Lavado de DineroSin categoríaSoftware antilavadoSoftware PLDTecnología
25 diciembre, 2024

3 beneficios clave de PreveNet: Optimiza tiempos, protege tu información y evita errores

Cumplir con las normativas de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) puede ser un desafío administrativo para cualquier empresa o…
Actividades VulnerablesLavado de dinero en MéxicoLey Antilavadooutsourcing
17 noviembre, 2020

Empresas de outsourcing deben seguir cumpliendo Ley Antilavado

Mientras el Gobierno Federal busca regular el outsourcing en México mediante una iniciativa de reforma que suprime la subcontratación de personal, es importante que las empresas de outsourcing se blinden…