Skip to main content

La salvaguarda contra el lavado de dinero se erige como una prioridad estratégica para aquellos que impulsan el empleo y dan impulso a la economía mexicana: los emprendedores y propietarios de pequeñas y medianas empresas (Pymes) que participan en actividades consideradas vulnerables.

Contrario a la creencia común, no solo las grandes corporaciones corren el riesgo de ser utilizadas como instrumentos para el blanqueo de capitales. Los emprendedores y las Pymes también se encuentran en la mira de los delincuentes financieros, quienes buscan aprovechar la falta de vigilancia para introducir fondos ilícitos en el sistema financiero.

¿Quiénes son los objetivos? Principalmente, aquellos que tienen negocios dentro de los 20 sectores designados como actividades vulnerables por la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. Estos incluyen, entre otros, el desarrollo inmobiliario, el blindaje de automóviles, la comercialización de joyas u obras de arte, la emisión o venta de tarjetas de regalo, el traslado o custodia de dinero, los servicios de operaciones de mutuo o préstamos, y los servicios de fe pública.

¿Por qué los emprendedores y Pymes son vulnerables?

A pesar de la falta de estadísticas precisas sobre la utilización de emprendedores y Pymes en estos sectores para el blanqueo de capitales, la experiencia indica que son precisamente estos actores quienes necesitan un mayor conocimiento sobre el cumplimiento de la ley y su reglamento. La dinámica, a menudo centrada en la supervivencia o el modelo de “hombre orquesta”, aumenta su vulnerabilidad frente a dos riesgos clave: la omisión y el incumplimiento.

Es común que muchos emprendedores piensen que “a ellos no les sucederá” o que “esto solo ocurre en empresas grandes”, ignorando que el lavado de dinero, que implica la introducción de fondos ilícitos en el sistema financiero a través de terceros, puede conllevar penas de hasta 65,000 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), equivalentes a más de seis millones de pesos.

Por lo tanto, resulta fundamental para el funcionamiento, la supervivencia y el desarrollo del ecosistema emprendedor adoptar medidas proactivas y contribuir, desde cada área de acción, al fortalecimiento de la cultura de Prevención de Lavado de Dinero. Esto implica identificar posibles amenazas y vulnerabilidades, así como desarrollar un agudo sentido de cumplimiento legal.

Noticias PLD

Actividades Vulnerables
3 enero, 2024

Iniciativas Dormidas: Reformas Pendientes a la Ley Antilavado en el Limbo Legislativo

Desde 2018, seis propuestas legislativas en relación con la prevención del lavado de dinero y la lucha contra el financiamiento al terrorismo han sido presentadas ante el Senado de la…
PLDPrevención de Lavado de DineroSoftware antilavadoTecnología
21 junio, 2023

¿Cuándo acudir a un software antilavado?

Es recomendable acudir a un software antilavado en los siguientes casos: Cumplimiento normativo: Si tu empresa está sujeta a regulaciones específicas relacionadas con la prevención del lavado de dinero y…
Ley AntilavadoLFPIORPI
21 junio, 2023

Conozca a sus clientes si es sujeto obligado.

En el mundo actual, donde las transacciones financieras se realizan de manera cada vez más digitalizada, es fundamental contar con procesos eficientes para verificar la identidad y evaluar el riesgo…

Noticias PLD

Actividades Vulnerables
14 octubre, 2024

Guía sobre el Marco jurídico para la prevención de lavado de dinero en México, aplicable a las Actividades Vulnerables

El marco jurídico para la prevención del lavado de dinero en México está compuesto por diversas disposiciones que establecen las obligaciones y responsabilidades de personas físicas y morales que realicen…
¿Qué es la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y cómo influye en la Ley Antilavado?
Actividades Vulnerables
28 noviembre, 2024

¿Qué es la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y cómo influye en la Ley Antilavado?

La Unidad de Medida y Actualización, mejor conocida como UMA, es un referente económico en México utilizado para calcular obligaciones y pagos diversos, tales como multas, créditos y otras disposiciones…
GAFILey Antilavado
4 agosto, 2022

Las instituciones financieras en posición para identificar riesgos de lavado de dinero en México

Según el Grupo de Wolfsberg, un organismo que concentra 13 bancos globales para desarrollar estándares en contra del lavado de dinero, las instituciones financieras, se encuentran en una posición privilegiada,…

Noticias PLD

Software antilavado
9 mayo, 2024

El Papel Crucial del Software Antilavado en la Prevención del Lavado de Dinero y cumplimiento de la LFPIORPI.

En la lucha contra el lavado de dinero, diversos sectores comerciales desempeñan un papel fundamental. Desde los casinos hasta los agentes inmobiliarios, pasando por los comerciantes de metales y piedras…
Ley AntilavadoLFPIORPI
21 junio, 2023

Conozca a sus clientes si es sujeto obligado.

En el mundo actual, donde las transacciones financieras se realizan de manera cada vez más digitalizada, es fundamental contar con procesos eficientes para verificar la identidad y evaluar el riesgo…
LFPIORPI
26 septiembre, 2023

Propuestas de Reforma Antilavado en México Permanecen pendientes del Senado

Seis propuestas de reforma en relación con la prevención del lavado de dinero y la lucha contra el financiamiento al terrorismo se han presentado en el Senado de la República…

Noticias PLD

Software antilavadoTecnologíaTransformación Digital
11 marzo, 2020

Mitos y verdades del cómputo en la nube

Conoce algunas de las falsas creencias en torno al cómputo en la nube y los racionales que las echan por tierra. Aunque a estas alturas el término 'cómputo en la…
Consecuencias de Superar los Límites de Pagos en Efectivo Establecidos por el SAT en México
Actividades Vulnerables
12 abril, 2024

Consecuencias de Superar los Límites de Pagos en Efectivo Establecidos por el SAT en México

La realización de pagos en efectivo que excedan los límites establecidos por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en México no solo contraviene las disposiciones legales, sino que también conlleva…
Oficial de cumplimiento
16 enero, 2025

Cómo Crear una Cultura de Prevención PLD Dentro de Mi Empresa

El cumplimiento en materia de Prevención de Lavado de Dinero (PLD) no debe interpretarse únicamente como una obligación legal. Más allá de evitar sanciones, representa una oportunidad estratégica para fortalecer…