Skip to main content
  1. Conozca sus obligaciones como sujeto obligado: La LFPIORPI establece que ciertas actividades y sectores económicos son considerados como actividades vulnerables al lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, y los profesionales que participan en estas operaciones son sujetos obligados. Identifique si su actividad está incluida en la lista de actividades vulnerables y determine cuáles son sus obligaciones específicas de acuerdo a la normativa.
  2. Identifique a sus clientes: La debida diligencia es un requisito importante de la LFPIORPI. Antes de realizar cualquier transacción, es importante identificar y verificar la identidad de los clientes, así como determinar la fuente de sus fondos. Esto incluye recopilar información personal y de contacto, revisar documentos de identificación oficiales, verificar la información proporcionada y realizar un análisis de riesgo.
  3. Registre y reporte las transacciones sospechosas: Si se sospecha de alguna transacción, es importante reportarla al Servicio de Administración Tributaria (SAT). El reporte debe incluir información sobre la transacción, los clientes involucrados y la fuente de los fondos. Además, es importante mantener registros precisos y actualizados de todas las transacciones.
  4. Capacite a su personal: Todos los empleados deben ser capacitados regularmente sobre las obligaciones de la LFPIORPI, incluyendo la identificación de transacciones sospechosas, la debida diligencia y la presentación de reportes. La capacitación debe ser actualizada de manera constante para mantener al personal informado sobre los cambios en la normativa.
  5. Implemente un programa de cumplimiento: Un programa de cumplimiento ayuda a asegurar que todas las obligaciones de la LFPIORPI se estén cumpliendo de manera adecuada. Este programa debe incluir políticas y procedimientos para cumplir con la normativa, un manual de identificación de clientes y usuarios, un sistema de control interno y auditoría, y un oficial de cumplimiento designado para supervisar y monitorear el programa.

En resumen, el cumplimiento de la LFPIORPI es fundamental para prevenir el lavado de dinero y financiamiento al terrorismo en México. Es importante conocer sus obligaciones como sujeto obligado, identificar a los clientes, registrar y reportar transacciones sospechosas, capacitar a su personal y implementar un programa de cumplimiento adecuado para asegurar el cumplimiento de la normativa.

Noticias PLD

Activos Virtuales
26 septiembre, 2023

Criptomonedas en México: Evolución Regulatoria y Tendencias Futuras

La regulación de criptomonedas en México muestra espacio para mejoras, con una tendencia hacia la implementación de normativas y obligaciones más estrictas para quienes operan en el ámbito de los…
Actividades VulnerablesAvisosLey AntilavadoLFPIORPI
1 octubre, 2020

Resuelve tus dudas sobre la emisión de avisos

Algunas de las dudas más frecuentes en relación con el cumplimiento de la Ley Antilavado giran en torno a la elaboración y envío de avisos a la autoridad fiscal, lo…
Actividades VulnerablesUIF
3 enero, 2024

Pemex y UIF Unen Fuerzas para Combatir Lavado de Dinero

En una iniciativa conjunta para salvaguardar las finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex), la empresa estatal de petróleo, y reforzar las medidas contra el lavado de dinero, se ha establecido un…