Skip to main content

En México, los fondos recaudados por las multas impuestas a los sujetos obligados que incumplen con la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) son destinados a fortalecer las acciones de prevención y combate al lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), los recursos obtenidos por multas son asignados al Fondo de Prevención y Control de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, el cual tiene como objetivo financiar programas y acciones que fortalezcan la capacidad institucional del Estado en la prevención, detección y sanción del lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.

Estos recursos son utilizados para fortalecer las capacidades de las autoridades encargadas de la prevención y combate al lavado de dinero, así como para llevar a cabo campañas de prevención y concientización en la sociedad sobre los riesgos del lavado de dinero y cómo prevenirlo.

Es importante destacar que el objetivo de las multas no es recaudar fondos para el Estado, sino sancionar a los sujetos obligados que incumplen con la LFPIORPI y, al mismo tiempo, financiar acciones de prevención y combate al lavado de dinero.

Noticias PLD

Actividades VulnerablesGAFILFPIORPI
10 junio, 2020

5 buenas prácticas para cumplir con la Ley Antilavado en tiempos del COVID-19

La emergencia sanitaria aumenta el riesgo de blanqueo de capitales. Conoce algunos consejos para meterle freno. En el marco de la pandemia por COVID-19 y del retorno a la 'nueva…
AutorregularizaciónLavado de dinero en MéxicoLey AntilavadoLFPIORPIPLDSistema de Administración Tributaria
29 junio, 2020

Empresas cumplen con ley antilavado… a medias

El incumplimiento sigue siendo limitado; el desconocimiento del reglamento y suy aplicación es la principal limitante. Si bien durante la administración actual incrementó 50% el número de las empresas inscritas…
Sin categoríaSoftware antilavadoTecnología
9 mayo, 2023

Software antilavado en México: el futuro de la gestión administrativa para la Ley Antilavado

PreveNet es un software diseñado para ayudar a las empresas en México a cumplir con la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita…