Skip to main content

La presentación de avisos está destinada a identificar y transparentar el origen de las transacciones realizadas, para identificar a los clientes o usuarios con posibles actividades relacionadas con el lavado de dinero.

La Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI), implementada en 2013, establece que cuando se realicen actividades consideradas vulnerables por personas físicas o morales, se deben presentar avisos ante el SAT.

Estas actividades incluyen: juegos con apuestas y concursos, tarjetas de servicio, crédito y prepagadas, emisión de cheques de viajero, compraventa de inmuebles, joyería, metales y piedras preciosas, comercialización de obras de arte, comercialización de vehículos, blindaje de vehículos y otros servicios relacionados; traslado de valores; prestación de servicios profesionales; notarios y corredores públicos; recepción de donativos; agentes o apoderados aduanales; arrendamiento de inmuebles.

Para presentar un aviso es necesario estar inscrito en el Padrón Actividades Vulnerables con tu RFC y e-Firma vigente. Cada aviso contiene datos del acto u operación relacionada a cada actividad vulnerable. Además, debes tener en cuenta que los avisos deben ser presentados antes del día 17 del mes siguiente al día en que se realizó la operación.

La información requerida para la presentación incluye datos generales tanto del que realiza la actividad vulnerable como del cliente o usuario o dueño beneficiario.

Noticias PLD

Software antilavadoTecnologíaTransformación Digital
20 febrero, 2020

Hay buenas nuevas para la transformación digital del país

Ante la falta de inversión sostenida que veníamos observando en la industria de las Tecnologías de la Información (TICs), la urgencia de resolver los pendientes de la Agenda Digital Nacional…
Lavado de dinero en MéxicoLey AntilavadoPLD
18 mayo, 2022

El lavado de dinero es una amenaza para las infraestructuras críticas financieras

El director de Seguridad e Inteligencia del Banco Sabadell de México, se pronunció en el II Congreso Mexicano PIC sobre el lavado de dinero, mencionando que es una amenaza para…
Actividades VulnerablesTecnología
11 julio, 2024

Prevenet: una respuesta al futuro en la prevención del Lavado de Dinero en México

Prevenet: Parte de las Tendencias Globales para gestión de riesgos de Lavado de Dinero Las tendencias globales en regulación antilavado están redefiniendo el entorno normativo para las empresas en México.