Skip to main content

Las organizaciones criminales buscan recursos para financiar sus actividades ilícitas. También necesitan blanquear el dinero ‘sucio’ que obtienen de sus actividades delictivas. Frente a ese panorama es importante que, como Sujeto Obligado al cumplimiento a la Ley Antilavado, conozcas las diferencias entre los conceptos de lavado de dinero y de financiamiento al terrorismo.

De manera general, la prevención del lavado de dinero busca prevenir el delito/investigar el origen de los fondos, mientras que en el financiamiento del terrorismo es esencial identificar el destino del dinero.

En el lavado de dinero, los fondos provienen de actividades ilegales (por ejemplo, tráfico de drogas, fraudes, etc.). El propósito es ocultar el origen de los fondos y el volumen de los recursos incrementa casi siempre contribuye a aumentar la riqueza del delincuente. Este delito está tipificado en Código Penal Federal artículos 400 bis y 400 bis 1.

En tanto que en el financiamiento al terrorismo los fondos pueden ser lícitos o ilícitos; buscan ocultar el propósito o destino para el cual son utilizados los fondos. El volumen de los recursos es a menor escala. El objetivo de los fondos es utilizarlos para gastos de operación, alimentos o para actos terroristas como tal. El tipo penal de Financiamiento al Terrorismo está contemplado en los artículos 139 y 148 Bis del Código Penal Federal. 

Ahora que conoces las diferencias clave entre estos dos conceptos busca asesoría legal en Prevención de Lavado de Dinero (PLD) y apóyate en un software antilavado como PreveNet, especialmente diseñado para ayudarte a gestionar la información para el cumplimiento de la Ley Antilavado. 

Entre otras cosas, PreveNet ahorra hasta 50% del tiempo invertido en los procesos que exige la Ley, facilita la gestión de datos y optimiza los envíos de avisos a la autoridad. También permite almacenar y resguardar la información de clientes.

PreveNet tiene suites para el sector inmobiliario, así como para empresas de outsourcing y de préstamo mutuo. 

Noticias PLD

LFPIORPIOficial de cumplimiento
13 enero, 2025

Hacia una Cultura de Legalidad: Transformando a las Empresas Mexicanas

Hablar de una cultura de legalidad puede parecer algo abstracto, pero en realidad se traduce en acciones concretas que benefician tanto a las empresas como a la sociedad en general.…
Actividades VulnerablesLavado de dinero en MéxicoLey AntilavadoLFPIORPI
4 agosto, 2022

Las Instituciones de Tecnología Financiera han levantado hasta 300 reportes de alarma de lavado de dinero en 2022

Las Fintech o Instituciones de Tecnología Financiera, han colaborado con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en la forma en que se…
Actividades VulnerablesLey AntilavadoLFPIORPI
16 febrero, 2022

¿Cómo darme de alta ante el SAT para registrar mis actividades vulnerables?

El alta y registro de actividades vulnerables es una obligación que pide el SAT. Actualmente la ley, reformada en 2020 indica que previo a realizar el trámite de alta y…