Skip to main content

Las Fintech o Instituciones de Tecnología Financiera, han colaborado con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en la forma en que se han levantado alertas sobre posible lavado de dinero en el marco de la Ley Fintech 2022. Según la UIF, para la estrategia de prevención de lavado de dinero, las Fintech han presentado a la instancia, un total de 308 reportes de operaciones inusuales, sobre las cuales hay comportamientos inusuales y que son operaciones relevantes en materia de lavado de dinero.

A fin de recolectar más información, se han requerido a todas estas empresas presentar reportes sobre los hallazgos en el portal de antilavado del SAT. De acuerdo a la ley antilavado de dinero en México, las empresas también deben realizar las denuncias correspondientes ante las autoridades competentes si así fuera necesario.

En materia de prevención de lavado de dinero, la Ley Fintech establece en su artículo 58 que las Fintech son empresas que están obligadas a reportar en el portal antilavado del SAT por ser parte de las actividades vulnerables.

El mejor sistema antilavado sigue siendo la prevención. Con el software antilavado de Prevenet tú puedes ayudar a tu negocio para evitar multas y a cumplir con la Ley LFPIORPI (Ley Antilavado en México).

Noticias PLD

Ley AntilavadoLFPIORPIPLD
10 noviembre, 2020

6 cosas que debes saber si eres Sujeto Obligado a la Ley Antilavado

Sabemos que quieres crecer tu negocio, generar empleos y operar dentro del marco de la ley, por lo que si tu empresa o actividad se clasifica como 'vulnerable' al blanqueo…
Actividades VulnerablesTecnología
11 julio, 2024

Prevenet: una respuesta al futuro en la prevención del Lavado de Dinero en México

Prevenet: Parte de las Tendencias Globales para gestión de riesgos de Lavado de Dinero Las tendencias globales en regulación antilavado están redefiniendo el entorno normativo para las empresas en México.
LFPIORPIOficial de cumplimiento
13 enero, 2025

Hacia una Cultura de Legalidad: Transformando a las Empresas Mexicanas

Hablar de una cultura de legalidad puede parecer algo abstracto, pero en realidad se traduce en acciones concretas que benefician tanto a las empresas como a la sociedad en general.…