Skip to main content

En México, la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) establece que ciertos tipos de actividades son consideradas como vulnerables al lavado de dinero y al financiamiento al terrorismo. Como resultado, las personas físicas y morales que realizan estas actividades están obligadas a cumplir con las disposiciones de la ley y sus reglamentos, y se les considera como “sujetos obligados”.

Algunos ejemplos de actividades vulnerables incluyen la compra o venta de bienes inmuebles, la prestación de servicios profesionales o de consultoría, la comercialización de metales y piedras preciosas, y la administración de recursos financieros de terceros, entre otros.

Si usted realiza alguna de estas actividades, es probable que deba cumplir con la ley antilavado en México. Para confirmarlo, puede revisar la lista completa de actividades vulnerables que se encuentra en la LFPIORPI y verificar si su actividad está incluida. También puede consultar con un experto en la materia, como un abogado o un contador público, para obtener asesoramiento adicional y determinar sus obligaciones específicas.

Es importante destacar que el incumplimiento de las obligaciones establecidas en la LFPIORPI y sus reglamentos puede dar lugar a sanciones económicas, clausuras temporales o definitivas de la actividad y, en casos graves, incluso penas de prisión. Por lo tanto, es fundamental que los sujetos obligados conozcan sus obligaciones y las cumplan adecuadamente para prevenir y detectar operaciones ilícitas.

El uso de software antilavado puede proporcionar varias ventajas a las empresas y organizaciones en México, que están sujetas a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI). Algunas de estas ventajas incluyen:

  1. Automatización de procesos: el software antilavado puede ayudar a automatizar y simplificar los procesos de cumplimiento de la LFPIORPI, reduciendo la carga de trabajo manual y permitiendo una mayor eficiencia en el cumplimiento de las obligaciones legales.
  2. Mayor precisión: el software antilavado puede ayudar a reducir los errores humanos y proporcionar una mayor precisión en la identificación y reporte de operaciones sospechosas, lo que puede ayudar a prevenir y detectar actividades ilícitas.
  3. Identificación temprana de riesgos: el software antilavado puede ayudar a identificar y evaluar los riesgos asociados con las operaciones de la empresa, lo que puede permitir a la empresa tomar medidas preventivas antes de que se produzca una operación ilícita.
  4. Generación de reportes y auditorías: el software antilavado puede generar reportes automáticos y auditorías para cumplir con las obligaciones de reporte establecidas en la LFPIORPI, lo que puede ahorrar tiempo y esfuerzo en la preparación de estos documentos.
  5. Actualización constante: el software antilavado puede actualizarse de manera constante para reflejar los cambios en las leyes y regulaciones, lo que puede ayudar a garantizar que la empresa esté al día con las obligaciones legales y pueda adaptarse a los cambios en el entorno normativo.

En resumen, el uso de software antilavado puede ser una herramienta valiosa para las empresas y organizaciones en México que están sujetas a la LFPIORPI, ya que puede proporcionar una mayor eficiencia, precisión y cumplimiento de las obligaciones legales, ayudando a prevenir y detectar operaciones ilícitas.

Noticias PLD

Lavado de dinero en MéxicoLey AntilavadoLFPIORPI
14 marzo, 2022

El sector Fintech se prepara para recibir los resultados de la auditoría en materia de Prevención de Lavado de Dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores ha autorizado a 24 Fintechs hasta el momento, para operar como Instituciones de Tecnología Financiera y otras 34 se encuentran en espera de…
Actividades VulnerablesLavado de dinero en MéxicoLey AntilavadoLFPIORPI
11 mayo, 2021

Aprende a identificar a los beneficiarios controladores

Si pensabas que la identificación de beneficiarios controladores contemplada en el reglamento de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) era algo que…
Actividades Vulnerables
4 agosto, 2022

¿Qué requisitos se deben cumplir para obtener licencia como Fintech?

La ley para regular las Instituciones de Tecnología Financiera en su última reforma que ha sido publicada recientemente en mayo de 2021, los requisitos para abrir y operar como ITF…