Skip to main content

El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) ha afirmado que México ha avanzado en materia de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo. El grupo advirtió que existen varios puntos en cuanto a las posibilidades de México para seguir avanzando en estas tareas, tales como la creación de una estrategia que puedan ejecutar las autoridades aduaneras para abordar las operaciones transfronterizas relacionadas con el lavado de dinero. 

A nivel mundial, hay instituciones que evalúan los riesgos de explotación delictiva tanto en tecnología financiera, como en medios tradicionales. Se afirma que el gobierno México ha avanzado sobre todo en la reducción de las transacciones espejo, a través de las casas de cambio sin licencia, ya que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores ha generado y puesto en acción reglamentos dentro de la ley antilavado y estrategias para evitar el funcionamiento ilegal de este tipo de empresas. 

Dentro de las investigaciones internacionales es clave también la identificación de métodos para el lavado de dinero, por lo cual se ha recomendado a las autoridades del país e instituciones bancarias tener cuidado con la estructuración de depósitos y las cuentas embudo, ya que es a través de estas dos metodologías por las cuales se blanquea un buen porcentaje de efectivo al año.

Una de las principales preocupaciones es el lavado de dinero a través del servicio de compra-venta inmobiliaria de lujo, ya que este es un sector que se encuentra catalogado como una de las actividades vulnerables para la prevención de lavado de dinero. Esta actividad vulnerable es uno de los principales medios que son objetivo para el blanqueamiento de recursos obtenidos por la corrupción. En este sentido se ha exhortado a los dueños beneficiarios de negocios dentro de esta actividad estar al pendiente de las operaciones vulnerables. 

Si tu negocio inmobiliario o de bienes raíces no ha sido dado de alta en las actividades vulnerables, es necesario que estés al tanto de la ley antilavado en México  para obedecer con las responsabilidades de los oficiales de cumplimiento. 

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Proin a magna augue. Proin faucibus nunc ut nunc lacinia rhoncus. Maecenas vehicula, felis sed venenatis feugiat, augue ante ultricies sapien, ac semper ligula lectus vel orci. Etiam egestas vel elit et posuere. Donec lobortis lacinia purus, sit amet lobortis diam semper id. Mauris tristique leo ac rutrum porta. Donec imperdiet tortor eget tellus ultricies, et laoreet quam ultrices. Aenean in ipsum ultrices, placerat mauris eu, dapibus lorem. Cras imperdiet scelerisque lectus, vel iaculis odio gravida id.

Nunc id dictum mauris, at pharetra tortor. Proin ac velit ac urna luctus pharetra nec non ante. Nulla vestibulum faucibus mauris sit amet finibus. Aliquam viverra arcu ut finibus vulputate. Pellentesque aliquam dui nibh, a aliquet dolor mattis at. Curabitur mattis tincidunt tristique. Nulla facilisi. Aliquam mi orci, laoreet vitae mauris nec, imperdiet aliquet nunc. Nulla convallis felis ac velit vestibulum, vestibulum finibus nunc tincidunt. Morbi vel urna malesuada, cursus lorem ac, pulvinar purus.

Noticias PLD

LFPIORPI
9 enero, 2023

¿Cuáles son los criterios para declarar a un Cliente o Usuario como de bajo riesgo?

Según el portal antilavado del SAT, las personas que realizan Actividades Vulnerables son las que clasifican a sus Clientes o Usuarios, para lo cual deben desarrollar un documento en el…
PLD
15 octubre, 2020

Prevenet: tu aliado tecnológico en el cumplimiento de la Ley Antilavado

En una época donde la pandemia de la COVID-19 nos ha enseñado a trabajar a distancia y a cumplir con muchos procesos a partir del uso de la tecnología, vale…
Lavado de dinero en México
15 junio, 2022

El lavado de dinero es una amenaza para las infraestructuras críticas financieras

El director de Seguridad e Inteligencia del Banco Sabadell de México, se pronunció en el II Congreso Mexicano PIC sobre el lavado de dinero, mencionando que es una amenaza para…