Skip to main content

El objetivo es claro: evitar que transacciones relacionadas con el lavado de dinero o el financiamiento al terrorismo pasen desapercibidas. Para cumplir con esta obligación, los sujetos obligados deben contar con protocolos internos bien definidos, capaces de identificar señales de alerta y canalizar los avisos de manera inmediata.

El incumplimiento puede derivar en multas millonarias, la cancelación de permisos o incluso la suspensión de actividades, lo que representa un riesgo serio para cualquier negocio. Por ello, contar con sistemas de monitoreo automatizados y herramientas especializadas facilita la identificación de transacciones sospechosas y agiliza la generación de reportes.

Ante una normativa cada vez más estricta, la tecnología es el mejor aliado para garantizar el cumplimiento sin complicaciones. Un sistema eficiente no solo ayuda a prevenir sanciones, sino que también protege la reputación y solidez de la empresa.

Los sujetos obligados, que incluyen instituciones financieras, empresas de ciertos sectores y profesionistas como notarios, contadores y abogados, deben estar preparados para identificar las señales de alerta en sus operaciones. En caso de que se detecte una transacción que cumpla con los criterios establecidos por la ley, deben notificarlo a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en un plazo máximo de 24 horas, independientemente de si la operación está o no concluida.

El reporte en 24 horas es obligatorio para aquellas operaciones que involucren montos elevados o que se realicen bajo circunstancias sospechosas. Los procedimientos para identificar, monitorear y reportar estas transacciones deben estar claramente definidos en el manual de cumplimiento de cada entidad, para asegurarse de que no se dejen pasar irregularidades que puedan implicar riesgos.  Por esta razón, es fundamental que las empresas y profesionistas sujetas a la ley antilavado cuenten con sistemas eficientes de monitoreo de transacciones y un protocolo claro para realizar los avisos dentro del tiempo estipulado.

Mantenerse actualizado y contar con herramientas tecnológicas, como sistemas automatizados de monitoreo y alerta, facilita el cumplimiento de esta disposición.

Los avisos de 24 horas según la ley antilavado

Noticias PLD

¿En qué momento puedo solicitar la ayuda de un asesor para el cumplimiento de la ley antilavado?
Actividades Vulnerables
11 marzo, 2025

¿En qué momento puedo solicitar la ayuda de un asesor para el cumplimiento de la ley antilavado?

Cumplir con la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) en 2025 representa un desafío para muchas empresas y profesionistas en México.…
GAFIUnidad de Inteligencia Financiera
15 octubre, 2020

¿Qué tanto sabes sobre la Unidad de Inteligencia Financiera?

Seguramente has escuchado hasta el cansancio en muchos medios de comunicación que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) anunció tal cosa o realizó determinada acción para mitigar o frenar el…
Actividades VulnerablesPrevención de Lavado de DineroSoftware antilavado
7 mayo, 2019

Ocho razones para hacer de Prevenet tu aliado en el cumplimiento de la Ley Antilavado o LFPIORPI

Cumple en tiempo y forma con esta legislación con la ayuda de Prevenet, un software en la nube especializado en la industria de la construcción, inmobiliarias y arrendatarios, así como…