Skip to main content

El objetivo es claro: evitar que transacciones relacionadas con el lavado de dinero o el financiamiento al terrorismo pasen desapercibidas. Para cumplir con esta obligación, los sujetos obligados deben contar con protocolos internos bien definidos, capaces de identificar señales de alerta y canalizar los avisos de manera inmediata.

El incumplimiento puede derivar en multas millonarias, la cancelación de permisos o incluso la suspensión de actividades, lo que representa un riesgo serio para cualquier negocio. Por ello, contar con sistemas de monitoreo automatizados y herramientas especializadas facilita la identificación de transacciones sospechosas y agiliza la generación de reportes.

Ante una normativa cada vez más estricta, la tecnología es el mejor aliado para garantizar el cumplimiento sin complicaciones. Un sistema eficiente no solo ayuda a prevenir sanciones, sino que también protege la reputación y solidez de la empresa.

Los sujetos obligados, que incluyen instituciones financieras, empresas de ciertos sectores y profesionistas como notarios, contadores y abogados, deben estar preparados para identificar las señales de alerta en sus operaciones. En caso de que se detecte una transacción que cumpla con los criterios establecidos por la ley, deben notificarlo a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en un plazo máximo de 24 horas, independientemente de si la operación está o no concluida.

El reporte en 24 horas es obligatorio para aquellas operaciones que involucren montos elevados o que se realicen bajo circunstancias sospechosas. Los procedimientos para identificar, monitorear y reportar estas transacciones deben estar claramente definidos en el manual de cumplimiento de cada entidad, para asegurarse de que no se dejen pasar irregularidades que puedan implicar riesgos.  Por esta razón, es fundamental que las empresas y profesionistas sujetas a la ley antilavado cuenten con sistemas eficientes de monitoreo de transacciones y un protocolo claro para realizar los avisos dentro del tiempo estipulado.

Mantenerse actualizado y contar con herramientas tecnológicas, como sistemas automatizados de monitoreo y alerta, facilita el cumplimiento de esta disposición.

Los avisos de 24 horas según la ley antilavado

Noticias PLD

Actividades Vulnerables
15 julio, 2024

Estrategias Innovadoras para Combatir el Lavado de Dinero en el Comercio Electrónico

El comercio electrónico está en auge, revolucionando la forma en que interactuamos y hacemos negocios a nivel global. Sin embargo, esta revolución también ha traído consigo desafíos significativos, como el…
Cómo Hacer Avisos Antilavado de Manera Eficiente con PreveNet
Software PLD
15 noviembre, 2024

Cómo Hacer Avisos Antilavado de Manera Eficiente con PreveNet

En el ámbito de cumplimiento normativo, la eficiencia en el envío de avisos antilavado es crucial para las empresas y profesionales que están obligados a reportar actividades sospechosas o transacciones…
Actividades VulnerablesLavado de dinero en MéxicoLey AntilavadoLFPIORPI
3 marzo, 2022

Paso a paso, obligaciones para actividades vulnerables en 2022

Todas aquellas empresas que realicen Actividades Vulnerables, se les requerirán que cumplan con las siguientes obligaciones de acuerdo a los términos del artículo 18 de la LFPIORPI: Alta y registro ante…