Skip to main content
  1. Conozca sus obligaciones como sujeto obligado: La LFPIORPI establece que ciertas actividades y sectores económicos son considerados como actividades vulnerables al lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, y los profesionales que participan en estas operaciones son sujetos obligados. Identifique si su actividad está incluida en la lista de actividades vulnerables y determine cuáles son sus obligaciones específicas de acuerdo a la normativa.
  2. Identifique a sus clientes: La debida diligencia es un requisito importante de la LFPIORPI. Antes de realizar cualquier transacción, es importante identificar y verificar la identidad de los clientes, así como determinar la fuente de sus fondos. Esto incluye recopilar información personal y de contacto, revisar documentos de identificación oficiales, verificar la información proporcionada y realizar un análisis de riesgo.
  3. Registre y reporte las transacciones sospechosas: Si se sospecha de alguna transacción, es importante reportarla al Servicio de Administración Tributaria (SAT). El reporte debe incluir información sobre la transacción, los clientes involucrados y la fuente de los fondos. Además, es importante mantener registros precisos y actualizados de todas las transacciones.
  4. Capacite a su personal: Todos los empleados deben ser capacitados regularmente sobre las obligaciones de la LFPIORPI, incluyendo la identificación de transacciones sospechosas, la debida diligencia y la presentación de reportes. La capacitación debe ser actualizada de manera constante para mantener al personal informado sobre los cambios en la normativa.
  5. Implemente un programa de cumplimiento: Un programa de cumplimiento ayuda a asegurar que todas las obligaciones de la LFPIORPI se estén cumpliendo de manera adecuada. Este programa debe incluir políticas y procedimientos para cumplir con la normativa, un manual de identificación de clientes y usuarios, un sistema de control interno y auditoría, y un oficial de cumplimiento designado para supervisar y monitorear el programa.

En resumen, el cumplimiento de la LFPIORPI es fundamental para prevenir el lavado de dinero y financiamiento al terrorismo en México. Es importante conocer sus obligaciones como sujeto obligado, identificar a los clientes, registrar y reportar transacciones sospechosas, capacitar a su personal y implementar un programa de cumplimiento adecuado para asegurar el cumplimiento de la normativa.

Noticias PLD

documentos electónicos
Actividades VulnerablesVerificación
28 octubre, 2024

Guía: Visitas de Verificación de Cumplimiento de Obligaciones Previstas en la LFPIORPI

En México, las visitas de verificación para asegurar el cumplimiento de las obligaciones previstas en la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita…
Lavado de dinero en MéxicoLey AntilavadoLFPIORPIVerificación
14 junio, 2021

Qué obligaciones debo cumplir para salir airoso de una visita de verificación

Una de las acciones que realiza la autoridad fiscal para asegurarse del cumplimiento de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y…
Tendencias
15 julio, 2024

El Futuro de las Regulaciones Financieras: Qué Esperar en la Próxima Década

La próxima década promete ser un período de transformación significativa en el ámbito de las regulaciones financieras y antilavado. La rápida evolución de la tecnología, el incremento de las amenazas…