Skip to main content

Recientemente se ha publicado un informe del Departamento de Estado de Estados Unidos en el que se destaca que los delincuentes lavan millones de dólares a través del sistema financiero mexicano, producto de la corrupción, narcotráfico, contrabando, extorsión, robo de combustible, fraude, tráfico de personas, entre otros.

El informé también detalló que las autoridades mexicanas han hecho un buen trabajo investigando y bloqueando cuentas utilizadas para el lavado de dinero y otros delitos financieros. Pero aún queda bastante trabajo por hacer ya que el lavado de dinero se encuentra activo en el sector inmobiliario de lujo.

Otra técnica a la que recurren es las llamadas “transacciones espejo” que consiste en crear una réplica o copia de una misma cuenta bancaria para blanquear las ganancias del dinero obtenido ilegalmente, para ello se asociaron casas de cambio que operan en la ilegalidad. Las autoridades han monitoreado el potencial de la tecnología financiera, entre las que se incluyen también las monedas virtuales las cuales se utilizan para realizar compras o pagos internacionales.

La Ley Antilavado y la Ley Fintech han sido reconocidas internacionalmente como artefactos regulatorios eficaces contra el lavado de dinero y financiamiento al terrorismo y aunque en México existen grupos que critican el “exceso de regulación” parecen ser herramientas necesarias para el control, identificación y clasificación de los delitos financieros.

Noticias PLD

Actividades VulnerablesInmobiliarioLavado de dinero en MéxicoPrevención de Lavado de DineroSector Inmobiliario
14 febrero, 2024

Retos y Oportunidades en el Mercado Inmobiliario del Sureste Mexicano: Impulso y Requisitos Normativos

En medio de las transformaciones y desarrollos significativos en el sureste de México, el mercado inmobiliario emerge como un protagonista clave. La región, impulsada por megaproyectos como el Tren Maya,…
GAFI
24 octubre, 2024

Las 40 Recomendaciones del GAFI y su impacto en el marco legal mexicano para la prevención del lavado de dinero

Las 40 Recomendaciones y las correspondientes Notas Interpretativas del GAFI son la guía principal que los países, incluido México, deben seguir para implementar medidas eficaces en estos ámbitos. El marco…
Lavado de dinero en MéxicoUIF
4 abril, 2022

Más allá de la UIF: La lucha contra el lavado de dinero

Según un estudio del think tank American Enterprise Institute, para que el lavado de dinero funcione, se requiere reformar el sistema operativo de la UIF.    Sin duda la Unidad…