Skip to main content

En la supervisión del cumplimiento de la Ley Antilavado hay diferentes instancias con distintas atribuciones. Una de ellas es el Sistema de Administración Tributaria (SAT) que, de acuerdo con el Reglamento de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con recursos de Procedencia Ilícita, tiene la función de integrar y mantener actualizado el padrón de personas que realicen las Actividades Vulnerables establecidas en el artículo 17 de la Ley, de conformidad con el Capítulo Tercero del citado Reglamento.

También debe recibir los Avisos de quienes realicen las Actividades Vulnerables establecidas en el artículo 17 de la Ley y remitirlos a la UIF, llevar a cabo las visitas de verificación a que se refiere el Capítulo V de la Ley y, en su caso, requerir la información, documentación, datos o imágenes necesarios para comprobar el cumplimiento de las obligaciones derivadas de la Ley, el presente Reglamento y las Reglas de Carácter General.

Asimismo, debe vigilar el cumplimiento de las obligaciones de la presentación de Avisos de quienes realicen las Actividades Vulnerables establecidas en el artículo 17 de la Ley y, en su caso, requerir la presentación cuando los sujetos obligados no lo hagan en los plazos establecidos en la Ley, el presente Reglamento y las demás disposiciones jurídicas aplicables.

La instancia fiscal, además, tiene la facultad de emitir opinión sobre las Reglas de Carácter General y los formatos oficiales que deba expedir la Secretaría, cuando esta se lo solicite; participar, en conjunto con la UIF, en la suscripción de los convenios a que se refiere el artículo 32 del presente Reglamento; imponer las sanciones administrativas previstas en la Ley, e informar a las autoridades competentes cuando se actualicen los supuestos previstos en los artículos 56, 57, 58 y 59 de la Ley, a efecto de que estas procedan a imponer las sanciones correspondientes.

Como puedes observar, son muchas sus atribuciones, de ahí que sea importante que en coordinación con el Oficial de Cumplimiento atiendas los aspectos finos que determina la Ley Antilavado y su Reglamento. 

Si tienes dudas sobre cómo aplicar la ley busca asesoría legal y apóyate en un software de gestión antilavado. Pregunta a los expertos de PreveNet cómo pueden apoyarte con alguna de sus suites para empresas de mutuo, así como de los sectores inmobiliario y de outsourcing.

Noticias PLD

Lavado de dinero en MéxicoUIF
4 abril, 2022

Más allá de la UIF: La lucha contra el lavado de dinero

Según un estudio del think tank American Enterprise Institute, para que el lavado de dinero funcione, se requiere reformar el sistema operativo de la UIF.    Sin duda la Unidad…
Lavado de dinero en MéxicoLey AntilavadoLFPIORPIListas negras
4 diciembre, 2020

¿Qué es lo que sabes sobre las listas negras?

Seguramente has escuchado hablar de las listas negras, esos ‘míticos’ inventarios en los que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) identifica a empresas y contribuyentes que generaron facturas falsas o que están…
Software antilavadoTecnologíaTransformación Digital
25 noviembre, 2019

Haz de la tecnología tu aliada en el cumplimiento de la Ley Antilavado

  Conoce lo que el software especializado puede hacer por tu empresa o negocio en el área de compliance.    Los sujetos obligados al cumplimiento de la Ley Federal para…

Noticias PLD

Los-desafios-Regulatorios-y-la-Importancia-del-Cumplimiento-en-el-Negocio-de-los-Juegos-de-Sorteo
Actividades Vulnerables
9 agosto, 2024

Los desafíos Regulatorios y la Importancia del Cumplimiento en el Negocio de los Juegos de Sorteo

Uno de los mayores desafíos en este negocio es el cumplimiento de las regulaciones, especialmente aquellas relacionadas con la prevención del lavado de dinero. La LFPIORPI establece obligaciones claras para…
Lavado de dinero en MéxicoLFPIORPI
3 enero, 2024

Emprendedores y Pymes: Defensores Clave en la Batalla Contra el Lavado de Dinero en México

La salvaguarda contra el lavado de dinero se erige como una prioridad estratégica para aquellos que impulsan el empleo y dan impulso a la economía mexicana: los emprendedores y propietarios…
Ley AntilavadoLFPIORPIPLD
10 noviembre, 2020

6 cosas que debes saber si eres Sujeto Obligado a la Ley Antilavado

Sabemos que quieres crecer tu negocio, generar empleos y operar dentro del marco de la ley, por lo que si tu empresa o actividad se clasifica como 'vulnerable' al blanqueo…

Noticias PLD

La Perspectiva Empresarial sobre el Cumplimiento de la LFPIORPI: Acciones Clave para la Prevención del Lavado de Dinero
Actividades Vulnerables
10 junio, 2024

La Perspectiva Empresarial sobre el Cumplimiento de la LFPIORPI: Acciones Clave para la Prevención del Lavado de Dinero

En el entorno empresarial actual, el cumplimiento de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) es fundamental para garantizar la transparencia…
Actividades Vulnerables
2 agosto, 2023

¿Qué tener en cuenta sobre el lavado de dinero sobre Uso o goce de bienes inmuebles?

El uso o goce de bienes inmuebles es una actividad que puede ser susceptible de ser utilizada para el lavado de dinero en diversos países, incluido México
Actividades VulnerablesSoftware PLD
10 enero, 2025

LFPIORPI: Lo que las Empresas Mexicanas Deben Saber para Cumplir la Ley

Para las empresas clasificadas en sectores vulnerables, cumplir con las disposiciones de la LFPIORPI implica adoptar medidas específicas. Esto incluye recopilar información detallada de los clientes, como identificaciones oficiales, comprobantes…