Skip to main content

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha anunciado una convocatoria importante para aquellos interesados en obtener la certificación en prevención del lavado de dinero. Esta evaluación está dirigida especialmente a personas y empresas involucradas en actividades consideradas vulnerables o susceptibles de ser utilizadas para el blanqueo de activos.

Entre los sectores que se deben preparar para esta evaluación se encuentran las joyerías, las empresas de blindaje de vehículos, inmobiliarias, venta de arte, casinos, distribuidoras de automóviles y activos virtuales, entre otros. Asimismo, se incluye a profesionistas como notarios, fedatarios, contadores, agentes aduanales, abogados, y quienes se dediquen al traslado y custodia de valores, tarjetas de servicio y crédito, así como cheques de viajero.

La convocatoria subraya la importancia de que estos sectores y profesionales estén capacitados para prevenir e identificar operaciones con recursos de procedencia ilícita, en estricto cumplimiento con la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI), mejor conocida como la Ley Antilavado.

El proceso de registro y envío de solicitudes para obtener esta certificación comenzará el 19 de agosto y se extenderá hasta el 13 de septiembre de 2024. Es crucial destacar que no podrán participar aquellos que hayan sido condenados mediante sentencia firme por delitos patrimoniales, asegurando así que solo individuos con un historial intachable puedan certificarse.

Esta certificación representa una herramienta clave para asegurar que los profesionales y empresas en México están bien equipados para combatir el lavado de dinero y proteger la integridad del sistema financiero del país.

Noticias PLD

Actividades VulnerablesPrevención de Lavado de DineroSoftware antilavado
11 abril, 2024

La Revolución Digital en la Lucha Antilavado en México: La Importancia de los Softwares Antilavado

En la era digital, la lucha contra el lavado de dinero ha experimentado una notable transformación gracias al avance tecnológico. En México, la adopción de softwares antilavado emerge como un…
Oficial de cumplimiento
16 enero, 2025

Cómo Crear una Cultura de Prevención PLD Dentro de Mi Empresa

El cumplimiento en materia de Prevención de Lavado de Dinero (PLD) no debe interpretarse únicamente como una obligación legal. Más allá de evitar sanciones, representa una oportunidad estratégica para fortalecer…
Certificacion ley antilavado
Certificación
9 noviembre, 2023

Convocatoria para Certificación en Prevención de Lavado de Dinero en México en 2023

La certificación en prevención del lavado de dinero en México desempeña un papel fundamental en la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo. En respuesta a…