Skip to main content

En México, la adquisición de inmuebles con dinero en efectivo está estrictamente regulada por la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI), también conocida como Ley Antilavado. Sin embargo, han surgido preocupaciones respecto a la capacidad de ciertos individuos para acumular fortunas en bienes raíces sin justificar adecuadamente la procedencia de los fondos utilizados en estas transacciones.

Según fuentes cercanas al gobierno federal, antes de que finalice el actual sexenio, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), dirigido por Antonio Martínez Dagnino, y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), bajo la dirección de Pablo Gómez, publicarán una lista de personas que han adquirido propiedades residenciales sin demostrar el origen de sus recursos financieros.

Repercusiones Legales

Los implicados deberán demostrar la legitimidad de los recursos utilizados para adquirir estas propiedades. De no poder hacerlo, podrían enfrentar acusaciones de evasión fiscal, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito. La revelación de esta lista por parte del SAT y la UIF no solo busca poner en evidencia a los infractores, sino también enviar un mensaje claro sobre la seriedad con la que se están abordando estos casos.

Impacto Político y Social

La publicación de esta lista coincide con un momento crítico en la política mexicana. El presidente Andrés Manuel López Obrador está impulsando una reforma al poder judicial para que los jueces sean elegidos por el pueblo. La implicación de jueces en esta investigación sería un mensaje contundente en apoyo a dicha reforma, subrayando la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en todos los niveles del gobierno.

La próxima divulgación de esta lista por parte del SAT y la UIF promete generar un gran revuelo, destacando la necesidad de una mayor transparencia en las transacciones inmobiliarias y el cumplimiento estricto de la LFPIORPI. Este caso subraya la importancia de las regulaciones financieras y las medidas antilavado en la lucha contra la corrupción y el enriquecimiento ilícito en México.

Noticias PLD

Actividades Vulnerables
11 abril, 2024

Optimizando la Cumplimiento Normativo en México con Nuevos Límites para Pagos en Efectivo

En un esfuerzo continuo por fortalecer la prevención del lavado de dinero y cumplir con los lineamientos establecidos por la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con…
Actividades Vulnerables
3 junio, 2022

La UIF ha bloqueado exitosamente cuentas bancarias ligadas a clanes de narcotráfico

La Unidad de Inteligencia Financiera ha bloqueado 2mil 216 cuentas bancarias con una suma mayor a 97 millones de pesos, así como sumas mayores a 5 millones de dólares a…
beneficios-clave-de-prevenet-1
Ley AntilavadoPLDPrevención de Lavado de DineroSin categoríaSoftware antilavadoSoftware PLDTecnología
25 diciembre, 2024

3 beneficios clave de PreveNet: Optimiza tiempos, protege tu información y evita errores

Cumplir con las normativas de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) puede ser un desafío administrativo para cualquier empresa o…